Los datos de leyenda de Pablo Laso en la historia de la Supercopa

Pablo LASO ha dirigido al Real Madrid a una nueva victoria en la Supercopa tras derrotar al Barça de Sarunas Jasikevicius en la final por 72 a 67. Este nuevo título supone el segundo triplete (2018, 2019 y 2020) en esta competición del equipo y del entrenador después del conseguido en los años 2013, 2014 y 2015.

Los números que acumula Pablo LASO en esta competición son de leyenda. El entrenador del Real Madrid lidera todas y cada una de las categorías estadísticas más relevantes:

Facu Campazzo y Walter Tavares consiguen los primeros Triple6 de la historia de la Supercopa

La semifinal de la Supercopa Endesa que enfrentó al Real Madrid contra el Montakit Fuenlabrada dejó unos registros históricos, no vistos nunca antes en esta competición.

Además, en este partido, dos jugadores consiguieron unas estadísticas con las que entran de pleno derecho en la historia de la Supercopa: obtener los primeros Triple6.

El Triple6 es el partidazo de los «bestias», la alternativa al famoso Triple-Doble que apenas un puñado de jugadores ha sido capaz de alcanzar en la élite del BA-LON-CES-TO español. Es decir, conseguir al menos 6 en tres de las siguientes categorias: puntos, rebotes, asistencias, tapones o recuperaciones.

Facu Campazzo, con 12 puntos, 6 rebotes y 9 asistencias, y Walter Tavares, con 8 puntos, 10 rebotes y 7 tapones, registraron los primeros Triple6 de la historia de la Supercopa Endesa en ese partido de semifinal contra el Montakit Fuenlabrada.

Facu Campazzo estuvo a punto de conseguir otro Triple6 en la final contra el Barça al registrar 16 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias.

Felipe Reyes, el más veterano en disputar un partido en la historia de la Supercopa

Ocurrió durante el partido de semifinales que enfrentaba al Real Madrid contra el Montakit Fuenlabrada: Felipe Reyes, a la edad de 39 años y 189 días, se convertía en el jugador más veterano en disputar un partido en la historia de la Supercopa, superando los 39 años y 112 días que Albert Oliver del Herbalife Gran Canaria tenía en el partido de la final de la Supercopa Endesa 2017-18.

Felipe Reyes también disputó el partido de la final un día después, con lo que ha dejado su marca en 39 años y 190 días.

Los cinco jugadores más veteranos en disputar un partido en la historia de la Supercopa son:

  1. Felipe Reyes (Real Madrid): 39 años y 190 días.
  2. Albert Oliver (Herbalife Gran Canaria): 39 años y 112 días.
  3. Larry Lewis (CAI Zaragoza): 38 años y 318 días.
  4. Sitapha Savané (Herbalife Gran Canaria): 37 años y 43 días.
  5. Andrés Nocioni (Real Madrid): 36 años y 298 días.

El Real Madrid establece varios récords en un partido en la historia de la Supercopa

En el segundo partido de las semifinales de la Supercopa Endesa 2019-2020 el Real Madrid derrotó por un contudente 116 a 61 al Montakit Fuenlabrada. En la final se enfrentará al Barça que ganó al Valencia Basket en la primera semifinal por 71 a 65.

Hasta la fecha se han disputado 53 partidos en las 20 ediciones de este torneo. Ayer, el Real Madrid estableció varios récords en un partido en la historia de la Supercopa. Estos récords son los siguientes:

  • 167 créditos de valoración, superando los 135 que consiguió contra el Bilbao Basket en las semifinales de la temporada 2013-14.
  • 116 puntos anotados, superando los 104 del Ron Negrita Joventut conseguidos en la final contra el Real Madrid en la edición de la temporada 1985-86.
  • 73,08% de efectividad en los tiros de 3 puntos (19/26) superando el 63,64% conseguido por el Caja Laboral (14/22) en la semifinal contra el Gescrap Bizkaia en la temporada 2011-12.
  • 64 puntos anotados en la segunda parte, superando los 55 que anotó el Baskonia en las semifinal de la temporada 2016-17 contra el Herbalife Gran Canaria.
  • 63,49% de efectividad en los tiros de campo (40/63) igualando el que consiguió en la final contra el F.C. Barcelona de la temporada 2014-15.
  • 55 puntos de diferencia, superando los 40 que ostentaba desde la final de la edición de la temporada 1984-85 (victoria por 101 a 61 sobre el CAI Zaragoza).
  • 32 asistencias, superando las 30 que consiguió contra el Bilbao Basket en las semifinales de la temporada 2013-14.
  • 19 triples anotados (19/26), igualando los que registró contra el Bilbao Basket (19/35) en las semifinales de la temporada 2013-14.
  • 8 tapones, superando los 7 que consiguió contra el Unicaja en la temporada 2005-06 en el partido por el 3º y 4º puesto.